Gira la pantalla para disfrutar de todas las caracteristicas.

No se han encontrado noticias asociadas a esta categoría

Volver al listado general

Leyendas urbanas de las gafas progresivas

23/06/2017

Quito, pongo, quito, pongo… ahora en la punta de la nariz, miro por arriba… el ordenador? nada de nada mire por donde mire!!!

Me las he vuelto a dejar en casa!!! Ya las he vuelto a perder!!! Las llevaba en el bolsillo de la camisa, me agaché y…!!! Me he apoyado en el bolso…!!!

Tengo que tener 4. Una en casa, otra en el trabajo, otra en la casa del pueblo y otra que llevo encima para ir a la compra. 

Sí, son las gafas de cerca. Muy útiles siempre, imprescindibles a veces, pero poco prácticas en el día a día de una persona en la actualidad. 

 
Tanto si tienes como si no tienes necesidad de gafas de lejos para ver bien, la solución a todos estos problemas son las gafas progresivas.

 

En torno a las gafas progresivas hay una serie de creencias, bulos, leyendas urbanas, todas ellas inciertas, de las cuales vamos a hablar ahora mismo. 

¡Tengo 2 compañeros de trabajo que las compraron y no podían llevarlas!

¡Intenté usarlas una vez hace 20 años y no hubo manera de aclararse con ellas!

¡Cuando me pongo a ver la tele en el sofá son muy incómodas!

¡He probado las de mi madre y las progresivas a mí no me van bien! 

 

Existen multitud de comentarios de este tipo acerca de las gafas progresivas pero lo cierto es que todos ellos tienen su explicación, muy simple que ahora entenderéis… pero antes…

¿Sabías que las gafas progresivas existen hace más de 30 años?

¿Sabías que 4 de cada 5 personas mayores de 45 años que usa gafas las usa progresivas sin problema alguno? Sí, todas esas personas con las que te cruzas por la calle a diario lleva gafas progresivas y siguen vivas!!!

¿Sabías que a las gafas progresivas no hay que adaptarse ni acostumbrarse?

¿Sabías que las gafas en general y las gafas progresivas en particular no tienen la función de hacerte ver? 

 

Podría estar todo el día planteándome preguntas de este tipo pero creo que ya puedes haberte visto reflejado en alguno de estos casos o incluso en más de uno… Pues sí, todo esto es así.

Las gafas progresivas no son un invento reciente, ya hace muchos años que existen y está demostrado que su funcionamiento roza, en la mayoría de los casos, lo ideal. Puedes intentar quitarle durante unas horas sus gafas progresivas a un familiar y comprobarás que esto que te digo es rigurosamente cierto.

Las gafas progresivas no son un artilugio mágico que te hace ver, son un instrumento óptico que a través de una ciencia llamada óptica te proporciona calidad de vida.

A una gafa progresiva no hay que acostumbrarse o adaptarse, esas palabras ya de por sí tienen una injusta connotación negativa, simplemente hay que tener un poco de predisposición a entender cómo funcionan y aprender a mirar con ellas.

Si la gafa está correctamente graduada y montada y la montura correctamente seleccionada por el profesional para el cliente, prácticamente nunca existen problemas en el uso.

Este tipo de lentes ha evolucionado muchísimo en los últimos años y el confort visual que pueden llegar a proporcionar actualmente es muy alto. 

Está claro que hay algunas circunstancias en las cuales algún otro tipo de cristal más específico puede dar mejor resultado que una gafa progresiva de las llamadas universales, pero para el 80% de las actividades y sobre todo para la vida cotidiana, las gafas progresivas son una opción excelente.

Hay que recordar que todas las gafas son personales e intransferibles, y las gafas progresivas lo son más aún debido a que su montaje depende totalmente de la persona y de la posición relativa de la montura en la cara de cada uno. Si ves mal con las gafas del vecino... ¡ES NORMAAAAAL! Pues están hechas para tu vecino, no para ti.

Podría estar hablando semanas de las gafas progresivas y no quiero que se me olvide lo más importante… 

“Cuando compras unas gafas progresivas no estás comprando vista (que también), estás ganando calidad de vida”. 
Una de las mejores inversiones de tu vida, garantizado. Y ¡Ojo! No todas las gafas son iguales.

 

PEDIR PRESUPUESTOS DE GAFAS PROGRESIVAS GRATIS


Disrupción en el sector óptico

03/06/2017

¿Diriges de un grupo óptico, central de compras, grupo de imagen, franquicia o cadena? ¿Estás convencido de que tus asociados, cooperativistas, franquiciados o establecimientos desean que les ayuden a vender más? ¿Y a dar a conocer su formación y saber hacer? ¿Piensas que hay que canales de comunicación y captación por explotar pero no sabes como podrías hacerlo? ¿Crees que las nuevas tecnologías pueden complementar los servicios que ofertas a tus asociados?

Apuesta por www.optibook.es y pon a su disposición un nuevo sistema disruptivo de captación de clientes en Internet y redirige a los usuarios a Ópticas cercanas a ellos. Fomenta la compra por proximidad con Optibook.

¡Sé el primero en incorporarlo porque puede que no haya espacio para todos!

Buscador de ópticas

 

Perfiles de ópticas

 

Perfiles de ópticos optometristas

 

Solicitudes de presupuestos e información

 

Esto es solo un pequeño ejemplo de las funcionalidades de una herramienta con muchas más posibilidades.

Si quieres conocer los orígenes de la idea, los porqués, el sentido, el resto de funcionalidades, los paneles de control de los distintos usuarios, en resumen... todo su potencial, escríbenos a info@optibook.es identificándote adecuadamente y nos pondremos en contacto para contártelo todo!!!


Nace una nueva Asociación de Ópticos

09/04/2017

Con la aparición de las redes sociales todo está cambiando. Gracias a ellas se están pudiendo dar forma a gran número de iniciativas. Así ha nacido ANEOP, la Asociación Nacional de Empresarios de Óptica y Profesionales.

Ante los cambios que se están produciendo en el sector de la óptica en los últimos tiempos, ahora más que nunca, gran número de profesionales del sector (ópticos optometristas, profesionales autónomos y pequeños empresarios), que se hayan dispersos y atomizados por la geografía nacional, venían notando la necesidad de que existiera una organización que pudiese darles una representación complementaria a la que actualmente les ofrecen los Colegios de Ópticos Regionales. Consideran que los Colegios Regionales, en algunos casos, se ven limitados por su carácter meramente profesional, encontrándose con menor capacidad de maniobra en los temas empresariales. Por otro lado, piensan que la principal asociación empresarial del sector, FEDAO, representa esencialmente a grandes cadenas y proveedores.

La reciente problemática del IVA de las monturas ha permitido canalizar esa necesidad de representación dando lugar al nacimiento de ANEOP (Asociación Nacional de Empresarios de Óptica y Profesionales). 

La Junta Directiva de ANEOP está compuesta por:

- Presidente: Enrique Convalia Palacio, director técnico y gerente de Óptica Dorado, radicada en Alcorcón, Madrid. Óptico-optometrista autónomo e independiente.

- Vicepresidente: Francisco Javier Ferrández Rodríguez, director técnico y gerente de óptica radicada en Málaga. Óptico-optometrista empresario e independiente.

- Secretario: Juan Sánchez  Martínez, director técnico y gerente de Visualia Óptica, radicada en Benidorm, Alicante. Óptico-optometrista autónomo y cooperativista.

- Tesorera: María Soledad Frutos Rueda, gerente de Centro Óptico Look Visión, radicado en Getafe, Madrid. Empresaria e independiente.

Las vocalías están compuestas por ópticos-optometristas de diferentes zonas de la geografía española generando así una completa representación territorial.

En ANEOP tienen cabida todos los profesionales del sector óptico, ópticos-optometristas propietarios de su establecimiento sanitario, ópticos-optometristas asalariados implicados en el buen desarrollo del negocio que regentan, pequeños empresarios no ópticos e incluso docentes y profesionales del sector clínico.

ANEOP tiene como objetivos principales:

- Ayudar en el avance de la consolidación de la profesión en todos sus ámbitos, clínico-sanitario y comercial.

- Hacer de hilo conductor de las necesidades, reivindicaciones e inquietudes de sus asociados para con los proveedores, instituciones, organismos oficiales y otras entidades.

- Defender los intereses de sus asociados ante un panorama empresarial cada vez más globalizado y verticalizado.

- Ser una herramienta para abrir vías de diálogo con las instituciones allí donde el Colegio de Ópticos no pueda llegar por sus propias características orgánicas.

Si eres un profesional del sector óptico y quieres formar parte de ANEOP, para comenzar a poner tu granito de arena, escribe un email a opticosempresarios@gmail.com para recibir el documento de inscripción.

 

Desde Optibook.es y su Blog “La bata blanca” queremos dar nuestro apoyo a ANEOP por su interesante y necesaria iniciativa así como ofrecer nuestra ayuda como medio de comunicación y empresa del sector óptico (creada por ópticos-optometristas) dedicada a potenciar el conocimiento y dignificación de la profesión del óptico-optometrista y las ventas de las ópticas “pequeñas” a través del fomento de las compras por cercanía.

Registra tu óptica en Optibook, la primera y única plataforma de ópticas en España, y date la oportunidad de hacer nuevos clientes. Únete como profesional haciendo clic aquí.

Fuente: ANEOP